Formación en logística: ¿Por qué debo ampliar mi catálogo con cursos de este sector?
8 enero, 2025 Logística y Transporte

Formación en logística: ¿Por qué debo ampliar mi catálogo con cursos de este sector?

El sector de la logística es uno de los más sólidos en España, agrupando alrededor del 4% de las personas trabajadoras del país. El informe “Estimación presupuestos IT” revela que el sector logística y transporte aumentarán su facturación en un 27,8% en 2025. Es el que más crecerá de todos los sectores del IT. Así mismo, ha superado cifras prepandémicas y tiene un peso aproximado del 7% en el PIB en 2024.

El gran reto de la logística

A pesar de que la logística comprenda un sector con alta empleabilidad, se encuentra ante un gran reto, ya que es un sector envejecido. La mayoría de los trabajadores son hombres entre 45 y 54 años, por lo que se debe asegurar un reemplazo generacional. El 53% de las personas dedicadas al sector pertenecen a este rango de edad.

Por lo tanto, se encuentra ante el desafío de conservar la ocupación de los puestos de aquí en adelante, teniendo en cuenta que el problema se agravará conforme pasen los años si no se toman cartas en el asunto.

Aun así, ya se ve a este sector como una oportunidad laboral, y en los últimos años, el grupo de profesionales de entre 16 y 24 años dedicados a la logística se ha visto incrementado en un 4%.

Cursos Elearning en logística para empresas

IA y logística: una alianza eficaz

La Inteligencia Artificial se presenta como un aliado frente a este problema de falta de profesionales en el sector. Dentro de este, se prevé que la IA reduzca en un 9% las tareas desarrolladas por humanos en los próximos tres años. Por lo que ayudaría a combatir este desajuste entre oferta y demanda.

Así mismo, se abre una nueva oportunidad y es que aumenta la demanda de perfiles con conocimientos en IA , machine learning, blockchain, programación o análisis de datos en la nube en el sector. Esto convierte a la Logística en un sector más atractivo para la juventud, con mayores conocimientos e intereses en tecnología e innovación.

La formación se convierte en el salvavidas de la logística

La situación actual es que son pocas las personas que escogen estudios en logística por su cuenta, quedando gran cantidad de plazas vacantes en Formación Profesional o estudios similares. Sin embargo, la Logística es una de las prioridades de la formación en empresas. Tanto grandes empresas, como Amazon, como PYMES han incorporado formaciones internas en logística para fortalecer la retención del talento y poder atraer nuevos profesionales aunque no tengan experiencia previa.

¿Qué puedo aprender a través de los cursos de logística?

En Hábilon contamos con 21 cursos formativos elearning de Logística y Comercio Exterior. Con esta oferta, cumplimos prácticamente con la totalidad de las demandas formativas del sector en el entorno profesional y empresarial. Los cursos abarcan diferentes departamentos dentro de la logística, que van desde E-commerce y E-logistic hasta Distribución Urbana de Mercancías, pasando por formaciones en planificación de ventas y costes.

Dentro de esta veintena, contamos con cuatro cursos más extensos que permiten obtener unos conocimientos completos de las siguientes materias:

  • Lean Manufacturing en Entornos Industriales: A través de este, se aprenderán las habilidades para llevar a cabo la implantación práctica de este sistema. Se abarcarán técnicas como las 5S, SMED, TPM, Lean de control visual, Jidoka, Heijunka y Kanban, así como los métodos de implantación del sistema Lean. Esta formación es de 40 horas.
  • Logística y Recursos Humanos: El área de Recursos Humanos en las empresas de Logística comprende grandes peculiaridades que necesitan de una formación específica. A través de este curso de 50 horas, se aprenderá todo lo relacionado con planificación de los RRHH, el análisis de puestos de trabajo, la selección de empleados, la evaluación del rendimiento o el desarrollo de la carrera profesional entre otros.
  • Introducción al comercio exterior: Este curso de 50 horas está orientado a profesionales de la logística que quiere iniciarse en la compra-venta fuera del territorio nacional. Se tratan conceptos como aranceles, gestión del IVA, documentación requerida, incoterms…Al superar la formación, el alumnado estará preparado para desarrollar tareas de logística fuera del país. Este curso se complementan con otros, como son el de Transporte Internacional, Medios de Pago Internacionales, Divisas, Fiscalidad en el Comercio Internacional, Licitaciones: Contratación Internacional o Marketing Internacional.
  • Costes logísticos: Esta es una de las formaciones más demandadas, ya que el objetivo principal es el ajuste de los costes a través del examen del sistema logístico. En este, se tienen en cuenta los aspectos relacionados con la dirección y gestión de los costes, el coste objetivo, el Ciclo de vida, las pérdidas, así como la gestión de suministros en una Pyme. Esta formación es de 45 horas.
  • Organización de la producción industrial: Esta formación está diseñada para mandos intermedios y directivos. El objetivo es ampliar los conocimientos en materia de producción industrial para poder trabajar directamente con este sector.

Así mismo, contamos con dos cursos, de unas 30 horas de duración centrados en:

  • Ventas en el ámbito de la logística.
  • Compras en el ámbito de la logística.

Por otro lado, contamos cursos orientados a la gestión de diferentes procesos de las tareas de logística, como son:

  • Formación en Gestión de la cadena de suministros.
  • Formación en Gestión de almacén.
  • Formación en Gestión aduanera.
  • Formación en Gestión de operaciones de financiación en el comercio internacional.

Por último, tenemos cursos específicos centrados en aspectos concretos de la logística, los cuales precisan de una formación específica. Estos cursos son:

  • Distribución Urbana de Mercancías (35 horas).
  • Transporte de Mercancías de Larga Distancia, donde se abarcan las vías marítimas, carreteras y transporte aéreo (35 horas).
  • Logística Inversa: una formación esencial en la que se desarrollan los aspectos relacionados con las devoluciones, los residuos o lo sistemas integrados de gestión, poniendo especial énfasis en el comercio electrónico (25 horas).
  • E-commerce y e-logistic: este es uno de los cursos más demandados donde el alumnado aprenderá a identificar las características del cliente 5.0 y las tecnologías disruptivas, entre otros (25 horas).

Todos los cursos de logística han sido desarrollados por el experto Javier Fernández de los Ríos, consultor y formador en las áreas de Logística y Comercio Internacional. Además, el catálogo de Hábilon permite combinar las unidades formativas para configurar cursos a medida según las necesidades del momento.

En Hábilon Elearning, somos proveedores de formación, por lo que centros formativos, administraciones o las propias empresas pueden acceder a nuestro catálogo elearning. Puedes consultar más información aquí.

« Anterior Siguiente »

Archivo